Nacido en un jardín estadounidense, el pickleball es hoy uno de los deportes de raqueta de crecimiento más rápido en el mundo. Esta mezcla de tenis, bádminton y ping-pong atrae por su carácter social, su sencillez y su estrategia. Pero, ¿de dónde viene este juego con un nombre tan singular? Repasemos la historia del pickleball.
Los orígenes: una invención improvisada en familia
El pickleball nació en 1965 en la isla de Bainbridge, cerca de Seattle (Washington), gracias a tres amigos: Joel Pritchard, Bill Bell y Barney McCallum. Mientras buscaban una forma de entretener a sus hijos, improvisaron un juego con palas de ping-pong, una red de bádminton y una pelota de plástico perforada. Muy pronto, el concepto gustó: reglas sencillas, poco material y un ambiente amistoso.
Llamaron al juego “pickleball”, nombre que a menudo se atribuye al perro de la familia Pritchard, Pickles. Sin embargo, según Joan Pritchard, el nombre proviene en realidad de “pickle boat”, un término náutico que designa una tripulación mixta, como este nuevo deporte híbrido.
Una popularidad creciente en Estados Unidos
Durante los años 70 y 80, el pickleball salió de los jardines privados para entrar en escuelas, centros comunitarios y residencias de ancianos. Su facilidad de aprendizaje, el esfuerzo físico moderado y su dimensión social atrajeron a un público muy variado. En 1984, se fundó la USA Pickleball Association (USAPA) para estructurar y promover el deporte.
Hoy en día, más de 5 millones de estadounidenses practican pickleball, con un crecimiento exponencial desde la pandemia. Las pistas de juego florecen por todo el país: en clubes privados, parques públicos e incluso en centros deportivos de alto nivel.
La expansión internacional: el pickleball conquista el mundo
Durante las décadas de 2000 y 2010, el pickleball cruzó las fronteras estadounidenses. Actualmente se juega en Canadá, España, India, Japón, Francia, Australia y muchos otros países. Surgen federaciones nacionales y se organizan torneos internacionales con el respaldo de la Federación Internacional de Pickleball (IFP).
Europa comienza a estructurar la práctica del deporte, con creciente interés por parte de los medios y los clubes deportivos.
¿Hacia un reconocimiento deportivo global?
El pickleball aún está lejos de los Juegos Olímpicos, pero su desarrollo es impresionante. Está atrayendo a jugadores profesionales, con circuitos como el PPA Tour (Professional Pickleball Association) o la Major League Pickleball (MLP). También hay atletas del tenis que se reconvierten, atraídos por la dinámica del deporte.
Este deporte híbrido, divertido y estratégico, podría ser la próxima gran revolución de los deportes de raqueta a nivel mundial.
Comentarios