Descubrimiento
Publicado el 19/04/2025
El squash es un deporte de raqueta apasionante, reconocido por su intensidad y tecnicidad. ¿Pero sabes de dónde viene y cómo se ha vuelto popular en todo el mundo? Aquí tienes un resumen de su evolución, desde sus humildes comienzos hasta su proyección internacional.
Orígenes británicos inesperados
El squash nació a principios del siglo XIX en Inglaterra, en los muros del prestigioso Harrow School. Algunos estudiantes comenzaron a golpear una pelota blanda contra las paredes, dando origen a una variante del juego de pelota. El término "squash" proviene del sonido que hacía la pelota al aplastarse contra los muros. Poco a poco, este juego improvisado fue tomando forma como deporte, y en 1883 se creó la primera cancha oficial.Una expansión rápida por el mundo
Gracias a la influencia del Imperio británico, el squash se expandió rápidamente en países de la Commonwealth como India, Australia, Canadá y Egipto. Aparecieron clubes privados en las grandes ciudades y comenzaron las primeras competiciones internacionales. En los años 80 y 90, los paquistaníes Jahangir Khan y Jansher Khan dominaron la escena, antes de que Egipto se convirtiera en una verdadera cantera de campeones.Un deporte en constante evolución
A lo largo del tiempo, el squash ha evolucionado técnicamente: las raquetas de madera fueron sustituidas por modelos de carbono, las pelotas cambiaron de presión y se modernizó el sistema de puntuación. La llegada de pistas de vidrio también permitió televisar los partidos y ofrecer un mejor espectáculo al público. El deporte sigue siendo muy dinámico y responde a necesidades actuales: espacio reducido, deporte de interior, gasto energético elevado, bajo coste…
Comentarios