Bádminton en dobles: las estrategias clave para un equipo ganador

Consejos y trucos Publicado el 28/08/2025

El bádminton es un deporte de gran versatilidad. Si el individual es una cuestión de resistencia y juego en el servicio, el dobles es un verdadero juego de ajedrez. El éxito de un equipo se basa no solo en la técnica individual de cada jugador, sino sobre todo en su capacidad para comunicarse y posicionarse de manera inteligente en la cancha. Para dominar en dobles, la complicidad y la estrategia son tan importantes como la potencia y la velocidad.


Los sistemas de posicionamiento: ataque y defensa

La clave de un buen juego de dobles es el posicionamiento. Existen dos formaciones básicas, que los jugadores deben alternar en función de la situación del intercambio.

  • La formación en ataque: adelante-atrás

    • ¿Cuándo usarla? Cuando el volante está bajo y tienes la oportunidad de atacar.

    • ¿Cómo funciona? Un jugador se posiciona en la parte delantera de la cancha para interceptar los retornos cortos, mientras que su compañero se sitúa detrás de él para rematar los volantes altos. Esta formación ejerce una presión constante sobre los oponentes.

  • La formación en defensa: lado a lado

    • ¿Cuándo usarla? Cuando estás bajo presión o los oponentes lanzan un remate.

    • ¿Cómo funciona? Los dos jugadores se colocan lado a lado en su respectiva mitad de la cancha. Esta formación permite cubrir mejor el ancho de la cancha y tener una defensa más sólida frente a los remates y los ataques.


La importancia de la comunicación

El dobles es un deporte en el que no se puede jugar solo. Una comunicación clara y rápida es indispensable para evitar errores y volantes fallidos.

  • "Mía" o "Tuya": Las bases de la comunicación. Si un volante llega al centro de la cancha, un grito claro de "mía" o una señal con la mano permite designar al jugador que golpeará, evitando así el riesgo de un choque o una vacilación fatal.

  • Las indicaciones de servicio: Al servir, una comunicación discreta (por ejemplo, con los dedos) permite indicar el tipo de servicio que se va a realizar (corto o largo), lo que le da al compañero tiempo para prepararse para la formación correcta.


Las tácticas ganadoras: dominar la red y fatigar al oponente

Una vez dominados el posicionamiento y la comunicación, es el momento de integrar tácticas más avanzadas.

  • Dominar la red: La red es la zona más estratégica en dobles. El jugador que se encuentra allí puede interceptar los volantes cortos y dar el golpe de gracia. El objetivo es obligar a los oponentes a levantar el volante para luego atacarlos.

  • Atacar al jugador más débil: Si uno de los oponentes parece más débil o menos cómodo, no dudes en concentrar tus ataques en él. Esto puede forzarlo a cometer errores y ponerlo bajo presión psicológica.

  • Hacer rotaciones: Para mantener la presión y no quedarse en una posición estática, el equipo debe moverse constantemente. Después de un remate, el jugador que golpeó se vuelve a colocar en ataque detrás de su compañero, y si se necesita defensa, los dos jugadores se vuelven a colocar en modo "lado a lado".


Conclusión: el dobles, un juego de confianza y complicidad

El bádminton en dobles es un deporte que se gana en pareja. No basta con tener buenos reflejos; también se necesita un sentido táctico y una confianza total en tu compañero. Al dominar las bases del posicionamiento, comunicarte sin cesar y adaptar tu estrategia a cada intercambio, transformarás a tu equipo en una máquina de guerra lista para enfrentarse a cualquier oponente.

Comentarios

¿Necesitas ayuda?

Puedes consultar nuestra FAQ si tienes preguntas sobre el uso de Racket Trip o visita nuestros tutoriales para descubrir trucos.