El bádminton es un deporte rápido e intenso, pero también un deporte de respeto. Si bien las reglas oficiales determinan quién anota el punto, otra serie de reglas, a menudo no escritas, rige el comportamiento en la cancha. Comprender la etiqueta y las sutilezas del reglamento es esencial para jugar con total serenidad, evitar conflictos y disfrutar plenamente del partido.
La etiqueta del servicio y el juego limpio
El juego limpio comienza incluso antes del primer volante del intercambio.
El servicio: Antes de servir, es costumbre asegurarse de que el adversario esté listo. Un simple asentimiento con la cabeza o una mirada es suficiente. El servidor no debe apresurarse. Del mismo modo, un jugador que no está listo debe señalárselo claramente a su adversario.
El reconocimiento de los puntos: Si el volante de tu adversario es manifiestamente "in" (dentro de la cancha), es de buen tono anunciar "buena" o levantar la mano para reconocer el punto. Es una señal de respeto que es muy apreciada, especialmente en un partido amistoso.
La disculpa: Si un volante toca la red y cae por poco del otro lado ("let"), o si anotas un punto con un golpe de suerte, un pequeño gesto de disculpa ("perdón") es de rigor. Es una marca de humildad que forma parte del espíritu deportivo.
El servicio: la regla más delicada
La regla del servicio es la fuente de la mayoría de las disputas, ya que a menudo se malinterpreta.
Altura del servicio: El volante debe ser golpeado por debajo del nivel de la cintura del servidor. Si el golpe es demasiado alto, es una falta. El volante debe ser golpeado debajo de la cintura para que el juego sea equitativo.
Los pies: En el momento del servicio, ambos pies del servidor deben permanecer en el suelo y dentro de la zona de servicio. Está prohibido levantarlos o arrastrarlos.
La inmovilidad: Una vez que el servicio ha comenzado, el servidor debe permanecer inmóvil. Cualquier movimiento del cuerpo (excepto el swing) puede ser considerado como una finta y, por lo tanto, una falta.
Comprender el "let" y las faltas comunes
Más allá del servicio, algunas reglas son esenciales para evitar malentendidos.
El "let": Un "let" significa que el punto debe ser repetido. Esto ocurre si un jugador está distraído, si un volante de otra cancha llega a la tuya, o si, en el servicio, el volante toca la red y cae en la zona de servicio correcta. En este caso, se anuncia "let" y el intercambio se reinicia sin que nadie pierda un punto.
El "toca-red": Está prohibido tocar la red o cruzarla con la raqueta durante el intercambio, bajo pena de falta.
Los "dos golpes": Un volante solo puede ser golpeado una vez por un jugador o un equipo. Si la raqueta toca el volante dos veces seguidas, es una falta.
Conclusión: el bádminton, un juego de finura y respeto
El bádminton es un deporte donde la finura y la estrategia priman. Al respetar a tu adversario y conocer las sutilezas de la etiqueta, te aseguras de que el partido siga siendo una experiencia agradable y sin tensiones. Dominar las reglas ocultas es la marca de un jugador que, más allá de su técnica, comprende la esencia misma de este deporte, e incluso diría del deporte en general.
Comentarios