Entrenar solo en tenis: progresar sin pareja

Consejos y trucos Publicado el 03/09/2025

Encontrar un compañero de tenis disponible en el momento adecuado puede ser un verdadero desafío. Afortunadamente, no necesitas estar con otra persona para progresar. El entrenamiento en solitario es una excelente oportunidad para concentrarte en tu técnica, tu condición física y tu mentalidad, sin la presión del intercambio. Si la disciplina está presente, la cancha se convierte en tu laboratorio para un trabajo de fondo que dará sus frutos.


La pared, tu mejor amiga

Si tienes acceso a una pared, tienes un compañero incansable. La pared es la herramienta más eficaz para trabajar la repetición de los gestos y la regularidad.

  • Trabajo de la regularidad: Golpea pelotas con una intensidad moderada, apuntando siempre a la misma zona de la pared. Alterna entre derecha y revés. El objetivo no es la potencia, sino la fluidez y la repetición.

  • La precisión: Dibuja objetivos en la pared (o usa conos) e intenta alcanzarlos. Varía las zonas para acostumbrarte a golpear pelotas de diferentes alturas y ángulos.

  • Las voleas y los saques: Colócate cerca de la pared para trabajar las voleas, encadenando golpes cortos y rápidos. Para el saque, sitúate detrás de la línea de fondo y saca contra la pared, apuntando a que la pelota rebote en la zona de servicio del oponente.


El entrenamiento sin raqueta: físico y mental

El tenis no se limita a golpear la pelota. Una buena condición física y una preparación mental son esenciales. Estos aspectos pueden trabajarse en solitario, incluso sin pelota.

  • Los desplazamientos: El "shadow tennis" consiste en simular los golpes y los desplazamientos sin pelota. Repite tus movimientos de pies (pasos laterales, pasos cruzados) imaginándote en pleno partido. Esto fortalece tus músculos, tu agilidad y la fluidez de tu juego de piernas.

  • La visualización: Siéntate en un banco y cierra los ojos. Visualízate golpeando tu derecha o tu revés perfecto. Imagina cada etapa del movimiento, desde la preparación hasta el contacto con la pelota, y hasta el final de tu gesto. Esta práctica refuerza la memoria muscular y te ayuda a corregir los defectos técnicos.


Los ejercicios con un cesto de pelotas

Si tienes la suerte de tener un cesto de pelotas, tus posibilidades se extienden considerablemente.

  • El entrenamiento del saque: El saque es el único golpe en el que tienes el control total. Coge 20 pelotas y sácalas todas seguidas, concentrándote en la colocación, la potencia o el tipo de efecto (kick, slice).

  • Las repeticiones: Colócate en la línea de fondo con tu cesto. Lánzate una pelota y gólpeala con una derecha. El objetivo es repetir el mismo gesto decenas de veces para automatizarlo. Luego puedes hacer lo mismo para tu revés y para la subida a la red.


Conclusión: el secreto del progreso

Entrenar solo en tenis está lejos de ser una pérdida de tiempo. Es la oportunidad ideal para concentrarte en tus debilidades, perfeccionar tu técnica y mejorar tu condición física, sin la distracción del partido. La disciplina que desarrollarás trabajando en solitario te hará más fuerte en la cancha, y esa es a menudo la clave para pasar al siguiente nivel.

Comentarios

¿Necesitas ayuda?

Puedes consultar nuestra FAQ si tienes preguntas sobre el uso de Racket Trip o visita nuestros tutoriales para descubrir trucos.