El bádminton es hoy uno de los deportes de raqueta más practicados en el mundo. Pero, ¿de dónde viene y cómo se impuso en la escena internacional? Aquí tienes un breve recorrido por su evolución, desde su creación hasta su reconocimiento como deporte olímpico.
🏸 Los orígenes del bádminton
-
En Europa, el "battledore and shuttlecock" consistía en mantener el volante en el aire con una raqueta, sin red. En Asia, juegos similares existían en China, Japón e India.
-
Fue el juego indio llamado "Poona" en el siglo XIX el que inspiró el bádminton moderno. Los oficiales británicos estacionados en la India llevaron este juego a Inglaterra.
-
En 1873, el juego fue presentado en una recepción en Badminton House, la finca del Duque de Beaufort. Desde entonces, adoptó su nombre actual y en 1877 se establecieron las primeras reglas oficiales.
🥇 La evolución del bádminton hasta los Juegos Olímpicos
-
La Federación Internacional de Bádminton (IBF) fue fundada en 1934.
-
El primer campeonato mundial se celebró en 1977 en Suecia, con una victoria de Dinamarca.
-
Más tarde, el bádminton se presentó como deporte de exhibición en los Juegos Olímpicos de 1972 en Múnich y se convirtió en deporte olímpico oficial en 1992 en Barcelona.
-
Desde entonces, China, Indonesia y Corea han dominado este deporte.
🌍 El bádminton hoy
-
Con más de 220 millones de jugadores en todo el mundo, el bádminton es un deporte ampliamente practicado.
-
Es especialmente popular en Asia y el norte de Europa.
-
Torneos como el All England Open o la Thomas Cup reúnen a la élite del bádminton mundial.
🌟 Datos curiosos sobre el bádminton
-
¡Es el deporte más rápido del mundo! Los volantes pueden alcanzar velocidades de más de 400 km/h en los smash de los jugadores profesionales.
-
Un jugador de bádminton recorre en promedio 6 km por partido (aproximadamente el doble que un tenista).
-
El partido profesional más corto de la historia duró 6 minutos, mientras que el más largo 2 horas y 41 minutos.
Comentarios