El pickleball a menudo se percibe como un juego de voleas y dinks en la kitchen. Sin embargo, el saque es el primer golpe del intercambio, el que dicta la estrategia siguiente. Con la evolución de las reglas y la introducción del drop serve, el saque se ha convertido en un arma sutil utilizada no para ganar el punto directamente, sino para preparar el ataque y poner al adversario en dificultades antes de su resto.
El Drop Serve: Una Revolución Técnica
Históricamente, el saque se ejecutaba bajo la cintura con un movimiento ascendente. La introducción del drop serve ha dado más control al sacador.
La Regla del Drop Serve: El sacador suelta la bola y la deja rebotar antes de golpearla. Esta técnica garantiza un golpe bajo la cintura y permite controlar mejor el punto de impacto.
El Control del Efecto: El drop serve es ideal para generar un ligero efecto cortado (slice o backspin). Una bola cortada se ralentiza en el aire y rebota más bajo, obligando al restador a golpear el "segundo rebote" más bajo, lo que hace que su resto sea más defensivo.
La Altura de Impacto: Al controlar la altura del rebote, el sacador puede golpear la bola más abajo en la pala, maximizando la generación de efecto y reduciendo el riesgo de falta.
La Estrategia Fundamental: Apuntar al Golpe Débil
El objetivo principal del saque es obligar al restador a hacer un resto débil, lo que facilita el third shot drop (tercer golpe amortiguado) que sigue.
Apuntar al Revés: Como en muchos deportes de raqueta, el revés es a menudo el golpe más débil o menos agresivo. Un saque regular y profundo al revés del adversario obliga a menudo a un resto flojo, ideal para la tercera bola amortiguada.
Apuntar a la Línea Central: Apuntar al medio de la pista (center line) siembra confusión entre los dos jugadores en dobles. Esto fuerza una comunicación rápida y aumenta el riesgo de que uno de los jugadores golpee la bola en desequilibrio.
El Saque Largo y Profundo: El saque debe aterrizar siempre cerca de la línea de fondo. Esto obliga al restador a retroceder, impidiéndole avanzar a la red y maximizando la distancia que deberá recorrer después de su resto para posicionarse.
El Posicionamiento del Compañero Después del Saque
En el pickleball en dobles, el compañero del sacador tiene un papel inmediato y esencial.
El Compañero se Queda Adelante: El compañero se sitúa idealmente en la línea de no-volea (kitchen line). Su papel es estar listo para interceptar cualquier resto alto o corto, y mantener la presencia ofensiva en la red.
El Sacador Avanza Después del Golpe: Después de golpear el saque, el sacador debe posicionarse inmediatamente para avanzar. El objetivo es alcanzar la línea de no-volea lo más rápidamente posible (después de que el segundo rebote haya tenido lugar) para reunirse con su compañero.
La Regla del Tercer Golpe: Todo el posicionamiento está orquestado para el tercer golpe: o el sacador juega un drop para alcanzar la red, o juega un drive potente para forzar la volea adversa alta.
Conclusión: El Saque es una Invitación al Ataque
En pickleball, el saque es mucho más que una simple puesta en juego. Es el primer paso de una secuencia estratégica: obligar al resto débil, alcanzar la línea de no-volea y tomar el control del intercambio. El dominio del drop serve y un posicionamiento agresivo del compañero transforman este primer golpe en una invitación dirigida al ataque, dando a su pareja la ventaja psicológica y táctica.
Comentarios