El pickleball es mucho más que un simple fenómeno recreativo. Con su ascenso fulgurante, ha desarrollado una escena profesional fascinante y cada vez más mediatizada. Para los entusiastas y los curiosos, ahora es posible seguir a los mejores jugadores del mundo enfrentándose en torneos importantes. Pero, ¿cómo orientarse en los diferentes circuitos y entender las apuestas de la competición? Esta guía te ilumina sobre los torneos que no te puedes perder.
Los torneos principales: el calendario de referencia
Para seguir el pickleball profesional, debes familiarizarte con los circuitos que organizan los eventos. Las dos principales organizaciones son el PPA Tour (Professional Pickleball Association) y la Major League Pickleball (MLP). Sus torneos, que se celebran durante varios días, son los eventos más prestigiosos del calendario.
El PPA Tour: Es el circuito tradicional, donde los jugadores compiten en individuales, dobles y dobles mixtos. Se considera el circuito de referencia y los mejores jugadores participan en él durante todo el año. Cada torneo otorga puntos para la clasificación mundial, y la final del PPA, el PPA Championship, es un evento importante. Los torneos principales del PPA son citas ineludibles.
La Major League Pickleball (MLP): Esta liga propone un formato por equipos, lo que la hace muy atractiva para el público. Los torneos, o "eventos", se celebran durante varios días y ven a los equipos enfrentarse en un formato de liga. Seguir la MLP es seguir el recorrido de tu equipo favorito, lo que añade una dimensión única a la competición.
Los jugadores a seguir: las superestrellas del circuito
Para los neófitos que deseen empezar, es importante conocer los nombres que dominan el pickleball profesional.
Ben Johns: A menudo llamado "el GOAT" (Greatest Of All Time), es el jugador más dominante del circuito masculino. Su técnica impecable y su capacidad para ganar casi todos los torneos lo convierten en un jugador a seguir.
Anna Leigh Waters: Es la estrella indiscutible del circuito femenino. Su juego agresivo y su potencia la convierten en una fuerza de la naturaleza en la cancha.
Catherine Parenteau e Irina Tereschenko: Estas jugadoras forman parte de la élite femenina y siempre ofrecen un espectáculo de alto nivel.
Cómo seguir los partidos: ¿dónde y cuándo verlos?
La buena noticia es que cada vez es más fácil seguir el pickleball profesional. Los partidos principales se suelen retransmitir en directo en plataformas de streaming o en canales de televisión deportivos dedicados. Los canales oficiales de YouTube de ambas ligas (PPA Tour y MLP) también son fuentes fiables para ver los partidos en directo, repasar los momentos destacados o acceder a entrevistas.
El calendario de torneos también está disponible en los sitios web oficiales de las ligas, lo que permite saber cuándo tendrán lugar los próximos grandes eventos. La presencia del pickleball en las redes sociales (Instagram, TikTok) también es muy fuerte y permite acceder a contenido rápido y entretenido.
Conclusión: un circuito en pleno auge
La organización de la escena profesional del pickleball ha permitido legitimar el deporte y darle una visibilidad inédita. Con sus circuitos principales, sus superestrellas y su creciente presencia en las plataformas de retransmisión, el pickleball profesional es más accesible que nunca.
Comentarios