Nacido en los años 60, el pádel es hoy en día uno de los deportes de raqueta más de moda. Su expansión mundial despierta mucha curiosidad sobre sus orígenes. Aquí te contamos su historia, desde su creación hasta su explosión internacional.
Los orígenes del pádel en México
Contrariamente a lo que se cree, el pádel no proviene de España, sino de México, concretamente de la ciudad de Acapulco. En 1969, Enrique Corcuera, un empresario apasionado por el deporte, decidió construir una pequeña pista de tenis en su casa por falta de espacio. Luego rodeó el espacio con muros para evitar que las pelotas se escaparan, creando así la primera pista de pádel.El desarrollo en España y Argentina
Fue en España, en los años 70, donde el pádel tuvo su primer desarrollo internacional real. Gracias a Alfonso de Hohenlohe, amigo de la familia Corcuera, se construyeron varias pistas en Marbella, especialmente en el exclusivo Marbella Club Hotel. El pádel atrajo rápidamente a celebridades y miembros de la alta sociedad española.El éxito fue tal que cruzó el Atlántico para llegar a Argentina en los años 80, donde fue recibido con un entusiasmo fenomenal. El país se convirtió en pocos años en el líder mundial del pádel, con miles de pistas construidas y una comunidad de jugadores muy comprometida. De hecho, en Argentina surgieron algunos de los mejores jugadores del mundo.
Este doble anclaje hispano-latino ayudó a construir la identidad del pádel: un deporte técnico, táctico, pero también festivo, basado en el intercambio y el espíritu colectivo. También en esa época surgieron las primeras competiciones oficiales y se estandarizaron las reglas.
Una expansión europea y mundial
El pádel llegó a Francia, Italia, Suecia y Bélgica a partir de los años 2000. Este deporte social y accesible sedujo rápidamente a todas las generaciones. Los clubes se multiplicaron, las federaciones se estructuraron y el pádel ganó visibilidad mediática.La era moderna: profesionalización y ambiciones olímpicas
En 2023, la fusión entre el World Padel Tour y Premier Padel dio lugar a un circuito profesional unificado respaldado por la Federación Internacional de Pádel (FIP). Los mejores jugadores y patrocinadores internacionales contribuyen a hacer del pádel un deporte de alto nivel. Hoy en día, su presencia en los Juegos Olímpicos es un objetivo declarado.
El pádel, en apenas unas décadas, ha pasado de ser un deporte confidencial a una disciplina global. Accesible, dinámico y en constante evolución, atrae tanto a aficionados como a profesionales, y su historia no ha hecho más que comenzar.
Comentarios