El pickleball es un deporte de raqueta en pleno crecimiento que combina elementos del tenis, bádminton y tenis de mesa. Fácil de aprender y accesible para todos, es ideal para jugadores de cualquier nivel. Aquí tienes una guía para comenzar con buen pie.
📜 Las reglas esenciales del pickleball
-
El pickleball se juega en individual o dobles, en una pista similar a la de bádminton, con una red más baja. El objetivo es ganar puntos enviando la pelota al campo contrario sin que el rival pueda devolverla correctamente.
-
El saque debe realizarse en diagonal y por debajo de la cintura.
-
La pelota debe botar una vez en cada lado antes de que los jugadores puedan golpearla de volea.
-
Existe una zona prohibida llamada "kitchen" (cocina) cerca de la red, donde no se permiten voleas.
-
Un partido se juega a 11, 15 o 21 puntos, con un mínimo de dos puntos de ventaja para ganar.
🎾 El equipamiento necesario
Para jugar al pickleball, necesitas:-
Una pala: específica para este deporte, más ligera y pequeña que una pala de pádel y mucho más fina. Suelen estar hechas de madera, material compuesto o grafito.
-
Una pelota perforada: de plástico con agujeros, similar a una pelota de wiffle.
-
Una pista adecuada: similar a la de bádminton, pero con una red más baja que la del tenis o el pádel.
🚀 Los golpes clave para empezar
-
Mejora tu saque: un buen saque puede desestabilizar al oponente y darte el control del punto desde el inicio.
-
Domina el "dink": un golpe suave cerca de la red para evitar que el rival voleé. Es un golpe táctico que requiere precisión y paciencia.
-
Aprende el "drop": un golpe desde el fondo de la pista para hacer caer la pelota en la kitchen, obligando al rival a un golpe defensivo.
-
El "tercer golpe": uno de los momentos clave del intercambio, ya que es la primera volea permitida. Se puede optar por un drop para neutralizar al rival o un drive para presionarlo.
-
El "drive": un golpe fuerte y rápido para poner en aprietos al adversario, generalmente usado desde el fondo de la pista.
-
Muévete constantemente: anticipa los golpes del rival y colócate estratégicamente.
Ahora solo te queda encontrar tres jugadores más (¡porque es más divertido en grupo!) o al menos uno para organizar un partido y poner en práctica lo que has aprendido.
Comentarios